Introducción
La Web 3.0 es la próxima generación de la World Wide Web, y promete revolucionar la forma en que interactuamos y utilizamos Internet. A diferencia de la Web 2.0, que se centra principalmente en la interacción y la colaboración entre usuarios, la Web 3.0 se centra en la inteligencia artificial y la automatización. Esto significa que la Web 3.0 será capaz de entender el significado de la información en lugar de simplemente almacenar y recuperar datos como lo hace la Web 2.0.
Un poco de historia
En los inicios de internet, en el primer contacto que tuvimos con ella, solo nos limitábamos a consumir contenido sin más actualización o interacción. Esa fue la denominada web 1.0.
Luego fue evolucionando hacia la interacción y sus nuevas posibilidades nos han permitido intercambiar información entre usuarios a través de blogs o las populares redes sociales que hoy usan millones de usuarios en todo el mundo como Facebook, Twitter, Instagram, pinterest, linkedin y muchas más.
Con la llegada de la inteligencia artificial a los buscadores como google, se crea un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla.
Conseguido este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua de un modo mucho mas natural, sin acudir a palabras clave especificas. Se simplifica y democratiza aún más el acceso a los contenidos.
«el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua de un modo mucho mas natural, sin acudir a palabras clave especificas«
- Crear y publicar páginas web.
- Gestionar imágenes y otros archivos multimedia.
- Crear y gestionar usuarios y roles.
- Permitir la creación y publicación de contenido por parte de varios autores.
- Proporcionar estadísticas sobre el tráfico del sitio.
- Cobrar con criptomonedas.
- Crear proyectos NFT
- Conectar tu billetera virtual Metamask, Fatntom o la que desees.
Algunos ejemplos actuales
A continuación, te menciono algunos ejemplos de sitios web de la Web 3 y sus enlaces:
Ethereum:
Es una plataforma blockchain que permite el desarrollo y ejecución de aplicaciones descentralizadas (dApps). Utiliza la tecnología blockchain para registrar y almacenar datos de manera descentralizada y segura.
Solid:
Es una iniciativa liderada por Sir Tim Berners-Lee, el creador de la World Wide Web, que busca dar a los usuarios más control sobre sus datos personales y cómo se comparten en línea. Solid utiliza tecnologías como Linked Data y el Lenguaje de Consulta de Datos (SPARQL) para permitir que los usuarios compartan sus datos de manera segura y controlada.
DBpedia:
Es una base de datos que almacena información extraída de Wikipedia y la hace accesible a través de tecnologías de la Web 3 como SPARQL. DBpedia permite a los usuarios consultar y utilizar datos de Wikipedia de manera más eficiente y sencilla.
Wikidata:
Es un proyecto de la Fundación Wikimedia que busca crear una base de datos libre y abierta que pueda ser utilizada por cualquier persona. Wikidata utiliza tecnologías de la Web 3 como Linked Data y OWL para permitir la interconexión y el acceso a datos de una amplia variedad de fuentes.
Ventajas de la web 3

Mayor eficiencia:
la Web 3.0 puede procesar y entender la información de manera más rápida y eficiente que los humanos, lo que significa que se pueden realizar tareas de manera más rápida y con menos errores.
Mayor precisión:
la Web 3.0 también puede analizar grandes cantidades de datos de manera más precisa y detallada que los humanos, lo que significa que se pueden tomar decisiones más informadas y precisas.
Mayor personalización:
la Web 3.0 puede utilizar el análisis de datos para ofrecer experiencias más personalizadas y relevantes a los usuarios. Por ejemplo, si un usuario busca un producto en línea, la Web 3.0 podría sugerir productos similares o complementarios basados en las búsquedas anteriores del usuario.
Mayor seguridad:
la Web 3.0 también puede utilizar la inteligencia artificial para detectar y prevenir el fraude en línea de manera más efectiva.
la Web 3.0 puede procesar y entender la información de manera más rápida y eficiente que sus antecesoras
Conclusión
En conclusión, la Web 3.0 tiene el potencial de revolucionar la forma en que utilizamos Internet y mejorar significativamente nuestra eficiencia, precisión y seguridad en línea. Aunque aún está en sus primeras etapas de desarrollo, la Web 3.0 promete traer grandes cambios y beneficios a la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo en general.
En cambio los CMS suelen suponer un coste inicial superior mas alto dado que para el usuario inexperto requieren de la ayuda de un profesional, pero dicho coste se amortiza en menos de un año El único coste que deberá acarrear es de unos 5 euros mensuales por el hosting donde se encuentre alojada la web. Web que ahora si es propia, que el cliente se puede descargar, puede mudar al hosting o dominio que quiera y cuando quiera.
Desde NFT Smart Design podemos capacitarte sobre web 3, asesorarte para migrar a esta nueva tectnologia o generar tu primer proyecto en ella. Haz click aquí y regístrate para ponernos en contacto y que juntos veamos de que forma podemos ayudarte.
Renuncio de responsabilidad: El contenido de esta página web se provee solo como información general y no debería ser tomado como consejo de inversión. Todo el contenido del sitio, incluido, pero no limitado a: comentarios de foro del autor u otros usuarios, artículos y gráficos, consejos, y todo lo demás que se puede encontrar en este sitio, no debe ser interpretado como recomendación de comprar o vender cualquier activo financiero o de participar en cualquier actividad de trading o estrategia de inversión. El autor puede o no tener posiciones en cualquier compañía o anunciantes que aparezcan o se analicen en el sitio. Cualquier acción que tomes como resultado de información, analisis, o consejo en este sitio es responsabilidad última tuya. Consulta a tu asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.