nftsmartdesign.com

Qué es el InterPlanetary File System?

Indice

Introducción

Has oído hablar de IPFS (InterPlanetary File System)? Si no estás familiarizado con esta tecnología, es un sistema de archivos descentralizado conocido también como IPFS (InterPlanetary File System) que está revolucionando la forma en que se comparten y almacenan los datos en Internet. Pero, ¿qué es exactamente IPFS (InterPlanetary File System) y cómo funciona? A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre IPFS (InterPlanetary File System).

IPFS (InterPlanetary File System) es un sistema de archivos descentralizado que se basa en la tecnología de la cadena de bloques. En lugar de almacenar los datos en un servidor centralizado, IPFS (InterPlanetary File System) distribuye los datos a través de múltiples nodos en la red, lo que hace que sea más resistente a ataques o censuras. Además, IPFS (InterPlanetary File System) utiliza un sistema de identificación basado en hashes para garantizar la integridad y la inmutabilidad de los datos.

Como funciona IPFS?

A diferencia del sistema mas difundido actualmente de alojamiento en servidores centralizados. Cuando un usuario desea acceder a un archivo en IPFS, primero debe conectarse a esta red y el sistema buscara el archivo utilizando una dirección única llamada «identificador de contenido» o «CID». El sistema busca el CID en la red y encuentra el archivo solicitado a través de la distribución de los fragmentos del archivo entre los nodos de la red.

Una de las ventajas de IPFS es que permite acceder a los archivos de manera rápida y fiable, incluso si uno o varios nodos de la red están inaccesibles. Además, al almacenar los archivos de manera descentralizada, IPFS puede ser más resistente a ataques y a la censura.

» IPFS es que permite acceder a los archivos de manera rápida y fiable, incluso si uno o varios nodos de la red están inaccesibles»

Que es un CID?

Cada archivo o conjunto de archivos almacenado en la red IPFS tiene un CID único asignado a él. El CID se utiliza para identificar y recuperar el archivo desde la red IPFS.

Un CID se compone de dos partes: el prefijo y el identificador del contenido. El prefijo especifica el tipo de identificador del contenido que se está utilizando y puede ser uno de varios tipos diferentes. El identificador del contenido es un hash que se calcula a partir del contenido del archivo. El CID completo es una representación codificada en base58 del prefijo y el identificador del contenido. Por ejemplo, un CID podría tener este aspecto: «zdj7WpbshZxq3PYGj9KUyhW8pfM3bBKkjZ4sK4Rzz8hvQxZ».

Los CID se utilizan para identificar de manera única y confiable los archivos almacenados en IPFS, y son esenciales para el funcionamiento de la red IPFS.

Que es un HASH?

Un hash es una función matemática que toma una entrada de cualquier tamaño (conocida como «mensaje») y devuelve una salida de tamaño fijo (llamada «resumen» o «hash»). Los hashes son utilizados en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la verificación de la integridad de los datos, la generación de contraseñas seguras, y la creación de índices de bases de datos.

Una de las propiedades fundamentales de los hashes es que son «reproducibles»: dado un mensaje y una función de hash determinada, siempre se obtendrá el mismo hash. Además, es muy difícil de forma práctica encontrar dos mensajes diferentes que produzcan el mismo hash (esto se conoce como «colisión»). Estas propiedades hacen que los hashes sean muy útiles para verificar la integridad de los datos y detectar cambios no autorizados.

Existen muchas funciones de hash diferentes, cada una de las cuales tiene sus propias características y usos específicos.

IPFS

A qué nos referimos cuando decimos que IPFS es descentralizado?

Cuando decimos que IPFS es una red descentralizada, nos referimos a que no hay un único punto central de control o de autoridad en la red. En lugar de ello, cualquier dispositivo conectado a la red IPFS puede actuar como un servidor o un nodo, y puede participar en la distribución y almacenamiento de archivos. Esto significa que no hay un único lugar donde se almacenan todos los archivos en la red, sino que se distribuyen entre muchos nodos diferentes.

Esta descentralización tiene varias ventajas. En primer lugar, significa que la red IPFS es muy resistente a ataques o fallos en un solo punto, ya que no hay un único lugar donde un atacante o un fallo podría afectar gravemente a toda la red. En segundo lugar, la descentralización también significa que la red IPFS es muy resistente a la censura, ya que no hay un único punto de control que pueda ser utilizado para censurar o bloquear el acceso a ciertos archivos.

En resumen, la descentralización es una de las características fundamentales de IPFS, y es lo que le permite ser tan resistente y seguro.

«IPFS es muy resistente a ataques o fallos en un solo punto, ya que no hay un único lugar donde un atacante o un fallo podría afectar gravemente a toda la red»

Conclusión

En conclusión, IPFS (InterPlanetary File System) es una tecnología innovadora que está transformando la forma en que se comparten y almacenan los datos en Internet. Al utilizar un sistema de archivos descentralizado y basado en la cadena de bloques, IPFS (InterPlanetary File System) ofrece una mayor resistencia a ataques o censuras y garantiza la integridad y la inmutabilidad de los datos. Además, al permitir la descarga de fragmentos de un archivo desde múltiples nodos, IPFS (InterPlanetary File System) acelera la velocidad de descarga y reduce la carga en los servidores centralizados. Es importante tener en cuenta que IPFS (InterPlanetary File System) es una tecnología en constante evolución y que cada vez se está utilizando más para compartir y almacenar datos en Internet.

Desde NFT Smart Design podemos asesorarte para crear tu billetera virtual en diferentes blockchain. Hace click aquí y regístrate para ponernos en contacto y que juntos veamos de que forma podemos ayudarte

Renuncio de responsabilidad: El contenido de esta página web se provee solo como información general y no debería ser tomado como consejo de inversión. Todo el contenido del sitio, incluido, pero no limitado a: comentarios de foro del autor u otros usuarios, artículos y gráficos, consejos, y todo lo demás que se puede encontrar en este sitio, no debe ser interpretado como recomendación de comprar o vender cualquier activo financiero o de participar en cualquier actividad de trading o estrategia de inversión. El autor puede o no tener posiciones en cualquier compañía o anunciantes que aparezcan o se analicen en el sitio. Cualquier acción que tomes como resultado de información, analisis, o consejo en este sitio es responsabilidad última tuya. Consulta a tu asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.

CONTACTO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tenemos un regalo para ti!

Suscríbete a nuestro Newsletter y descarga totalmente gratis Nuestro E-book: «Cómo cuidarte de las estafas en NFT?»

Tenemos un regalo para ti!

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe totalmente gratis nuestro E-book «Que son los NFT?»