Introducción
Dia a día nos recibimos noticias acerca de colecciones de NFT que tienen un gran éxito y que otorgan grandes beneficios a sus creadores. Pero se nos pasan por alto las miles y miles de colecciones que van poblando día a día los Marketplaces sin ningún tipo de valor ni posibilidad de éxito. Así se demuestra en un estudio publicado por la revista especializada Business Insider.
Esto nos lleva a preguntarnos que es lo que hace que algunas colecciones tengan un éxito que a veces hasta parece desproporcionado y otras no lo logren.
Tratare en las siguientes líneas de este post de desarrollar algunas ideas de lo que a mi juicio otorga valor a estos activos.
«se nos pasan por alto las miles y miles de colecciones que van poblando dia a dia los Marketplaces sin ningun tipo de valor ni posibilidad de exito»
Pilares que otorgan valor a un NFT

Algunos autores mencionan estos tres conceptos como los pilares que otorgan valor a un NFT.
Utilidad:
Esta característica esta asociada a su aplicación real, ya sea en el mundo físico o digital. Por ejemplo, algunos NFT son más que simples coleccionables, ya que pueden usarse en juegos, permitirnos acceder a determinada comunidad o simplemente funcionar como entrada a cualquier evento tanto en el metaverso como en el mundo real.
Tangibilidad:
Algunos NFT están atados a objetos del mundo real, lo que otorga valor en términos de tangibilidad. En esencia, cualquier cosa puede estar respaldada por un NFT, por ejemplo Alfa Romeo para un nuevo modelo de SUV certifica el automóvil al momento de la compra en un Nft y luego registra y conserva los datos durante la vida útil del vehículo.
Rareza:
Este factor quiere decir cuán raro y «difícil de conseguir» es un NFT específico dentro de su colección. Otro factor de rareza es el efecto que proporcionaría tal NFT en, por ejemplo, un videojuego en caso de poseer una característica escasa.
Otras propuestas de valor:
A mi entender esta enumeración inicial esta muy bien pero hay cantidad de factores que pueden otorgar valor a estos activos digitales, a continuación enumerare algunos de los que creo importantes, pero la lista de posibles atribuciones de valor puede ser tan extensa e inagotable como la creatividad de sus desarrolladores.
Comunidad:
Un NFT puede ser por ejemplo el ticket de entrada a determinada comunidad. Donde por ejemplo influencers o creadores de contenido den acceso a los poseedores de dicho NFT a contenido exclusivo, charlas o hasta reuniones ya sea físicas o virtuales con el creador.
Marketing y fidelización de clientes:
Muchas marcas que ya tienen una comunidad bien desarrollada, fidelizada y con un sentido de pertenencia alto, podrían utilizar la estrategia de lanzar colecciones de NFT cuyos poseedores puedan acceder a determinadas ediciones limitadas, accesos a salas vips, reuniones, eventos o hasta simplemente descuentos por un tiempo limitado o de por vida en sus productos.
Experiencias.
Que tal si los poseedores de determinado NFT tienen acceso a determinadas experiencias en el mundo real o virtual, el acceso a un concierto, una semana al año en un resort vacacional, un vuelo en glovo o una clinica de su deporte favorito con un deportista de elite.
Registro.
Hemos avanzado en otras publicaciones sobre la ventaja de los registros descentralizados. La posibilidad de utilizar un NFT como medio de registro de la titularidad de un bien en el mundo físico le asignara automáticamente el valor de dicho bien.
Solidaridad:
Por que no usar los NFT para causas solidarias? Que tal si un activo digital certifica que participamos colaborando con determinada causa y que los fondos recaudados y su utilización pueda ser visto de forma totalmente transparente en una blockchain determinada. La ventaja es doble, por un lado quien realiza el aporte recibirá a cambio una pieza digital en agradecimiento a su donativo, que podrá atesorar y guardar como recuerdo de su acción; y a su vez por la naturaleza misma de los NFT se puede trackear con total transparencia la recaudación y utilización de los fondos recaudados.
Sorteos:
Otra forma de asignar valor a un NFT podría ser sorteando determinados activos físicos u otros activos digitales entre los poseedores de las piezas de la colección.
Participación:
Aspirar una red descentralizada significa que ninguna entidad puede decidir si cierto contenido permanece o no en determinada plataforma.
Esto a priori tiene pros y contras dado que podríamos pensar que materiales inapropiados, abusivos u ofensivos podrían estar al alcance de todo el publico. Pero si estas plataformas prevén formas de eliminar determinado contenido a sugerencia de algún usuario mediante la votación en DAO´s esto haría a priori mas democráticas dichas decisiones. Luego, el acceso y participación a esas DAO´s podría estar validado por un NFT.



«la lista de posibles atribuciones de valor puede ser tan extensa e inagotable como la creatividad de sus desarrolladores.»
Conclusión
En conclusión, el valor de los NFT (non-fungible tokens) puede depender de diversos factores, como la utilidad, la tangibilidad, la rareza, la comunidad, el marketing y la fidelización de clientes, las experiencias, la narrativa y la autenticidad. Algunos de estos factores pueden ser más relevantes para algunos NFT que para otros, y el valor de un NFT no necesariamente se determina únicamente por su precio en el mercado, sino también por la conexión emocional de los poseedores con el NFT y su valor simbólico. Es importante tener en cuenta que no todos los NFT tienen el mismo valor o éxito, y algunos pueden tener una mayor demanda y valor en el mercado que otros.
Desde NFT Smart Design podemos asesorarte sobre como asignar valor a tu proyecto NFT. Hace click aquí y regístrate para ponernos en contacto y que juntos veamos de que forma podemos ayudarte.
Renuncio de responsabilidad: El contenido de esta página web se provee solo como información general y no debería ser tomado como consejo de inversión. Todo el contenido del sitio, incluido, pero no limitado a: comentarios de foro del autor u otros usuarios, artículos y gráficos, consejos, y todo lo demás que se puede encontrar en este sitio, no debe ser interpretado como recomendación de comprar o vender cualquier activo financiero o de participar en cualquier actividad de trading o estrategia de inversión. El autor puede o no tener posiciones en cualquier compañía o anunciantes que aparezcan o se analicen en el sitio. Cualquier acción que tomes como resultado de información, analisis, o consejo en este sitio es responsabilidad última tuya. Consulta a tu asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.
2 comentarios en “Como asociar valor a tus NFT:”
Bien interesante el artículo de como crear un NFT. Estoy en el equipo de avance de una herramienta No Code (no precisas tener conocimientos especialistas ) para publicar proyectos NFTs muy terminados de manera sencilla , la herramienta tiene por nombre NFTs2Me. Puedes crear tus proyectos gratis en la blockchain con nuestra herramienta.
Muchas gracias. Editamos tu mensaje debido a que por las normas de nuestro blog debes solicitar permiso para postear links, esperamos sepas comprender.